En YouTube no todos los creadores alcanzan el éxito, y mucho menos logran mantenerse en la cima de la plataforma por años. Pero hay un creador que ha superado todas las expectativas, rompiendo récords, consiguiendo audiencias millonarias y revolucionando la forma en que entendemos el contenido viral: MrBeast.

¿Qué hace que sus vídeos se vuelvan virales? ¿Cómo consigue que todos funcionen? ¿Cómo ha llegado a ser el #1 de YouTube?
Si alguna vez te has preguntado cómo MrBeast y su equipo logran mantener a millones de espectadores vídeo tras vídeo, este documento que te he traducido te llevará detrás de las cámaras, revelando los principios clave que guían cada paso en la creación de su contenido.
El manual del empleado o "Cómo tener éxito en la producción de los vídeos de MrBeast".

Como dice David Bonilla: no tiene pérdida.
Te lo dejo por aquí, traducido y adaptado (con alguna imagen que he añadido) del documento original.
PD: Recuerda que es un documento de MrBeast dirigido a los nuevos empleados que contrata. Su manual para empezar. El onboarding.
👇👇👇
Cómo tener éxito en la producción de MrBeast
Introducción
Hola, soy Jimmy (MrBeast) y, dado que el equipo ha crecido, ya no puedo pasar tanto tiempo con todos como solía hacerlo. Los primeros empleados tenían acceso ilimitado a mí para aprender sobre mi visión y lo que quería lograr. Lamentablemente, tú no tienes ese lujo. Por eso, pensé que sería útil volcar en este pequeño libro todo lo que he aprendido en la última década con el canal. Hemos pasado por mucho y, probablemente, muchos de los problemas que enfrentarás ya los hemos resuelto. Si lees atentamente este libro y entiendes lo que aquí se explica, estarás mucho más preparado para tener éxito. Si lo lees y apruebas un cuestionario, te daré $1,000. Perdón de antemano por las oraciones largas y los problemas de gramática, soy un youtuber, no un escritor, jaja.
Este no es un libro de reglas. Debes saber que la intención de esto no es darte una serie de reglas que seguir. Además, no quiero que tomes todo lo que leas aquí de forma literal. Lo que hacemos es complejo y cambia según la situación. Así que repítelo tres veces en tu cabeza: "Aplicaré todo lo que lea con cautela". Esto no es una lista exhaustiva de todo, espero que te inspire a hacer preguntas y que vengas a nosotros para aprender más.
Preludio
Podría hacer un libro separado para el área creativa, otro para producción y otro para edición, pero creo que sería tonto. Todo lo que hacemos aquí está interconectado, y cuanto más entiendas sobre lo que hacen los demás y lo que intentan lograr, mejor estarás preparado para tener éxito. Un buen ejemplo de esto es James Warren. Él entiende cada parte de esta compañía a un nivel profundo y, como resultado, puede tomar decisiones más rápido que nadie. El contenido de este libro lo conoce como la palma de su mano. He visto a un equipo de cinco personas trabajar en un proyecto durante una semana para luego rendirse, mientras que James lo resuelve en 30 minutos. No lo digo para presumir, sino para mostrar el poder de entender profundamente todo lo que hacemos aquí.

Cuanto más sepas sobre por qué hacemos las cosas y qué estamos intentando lograr, mejor estarás preparado. Así que empecemos con lo básico.
¿Cuál es tu objetivo aquí?
Tu objetivo es hacer los mejores vídeos de YouTube posibles. Este es el objetivo número uno de esta empresa de producción. No es hacer los vídeos mejor producidos, ni los más graciosos, ni los que se vean mejor, ni los de mayor calidad... Es hacer los mejores vídeos posibles para YouTube. Todo lo que queremos vendrá si nos centramos en eso. Parece obvio, pero después de seis meses, mucha gente tiende a olvidar lo que realmente estamos tratando de lograr aquí.
No me importa cómo lo hace el cine tradicional. No somos Hollywood, y no quiero ser Hollywood. Si esa frase te molesta, probablemente este no es el trabajo para ti. YouTube es el futuro, y creo con todas mis fuerzas que seguirá creciendo año tras año. En cinco años, YouTube será más grande de lo que nadie podría haber imaginado, y quiero que nuestro canal esté en la cima. No estamos aquí para hacer una pequeña película una o dos veces al año; quiero hacer una a la semana, jaja. Por eso necesitas ser ágil y producir contenido a nuestra manera, no de la forma en que te enseñaron antes. Si quieres la mayor probabilidad de éxito, te ruego que aprendas profundamente por qué hacemos lo que hacemos antes de intentar «arreglar» algo.
La cantidad de horas que trabajas es irrelevante. Antes de enfadarte, recuerda la historia de James resolviendo un problema en 30 minutos que un equipo de 5 personas no pudo en una semana. En ese ejemplo, ¿realmente importa cuántas horas trabajaron? Obviamente, queremos gente que se esfuerce y aprecio mucho a quienes lo hacen, pero al final del día, serás juzgado por los resultados, no por las horas.
Solo quiero «jugadores de nivel A». En este equipo, o eres un jugador de nivel A, B o C. Solo hay espacio para jugadores de nivel A. Estos son obsesivos, aprenden de sus errores, son «entrenables», inteligentes, no ponen excusas, creen en YouTube, ven el valor de esta empresa y son los mejores en lo que hacen. Los jugadores de nivel B son nuevos y necesitan ser entrenados para llegar a ser de nivel A. Los jugadores de nivel C son simplemente empleados promedio. No son malos, pero tampoco son excepcionales. Los jugadores de nivel C son tóxicos y deben ser trasladados a otra empresa inmediatamente (está bien, les damos una indemnización).
Capítulo 1: ¿Qué hace que un vídeo de YouTube se vuelva viral?
Pasé básicamente cinco años de mi vida encerrado en una habitación estudiando la viralidad en YouTube. Algunos días, otros frikis y yo pasábamos 20 horas seguidas analizando detalles mínimos, como si había una correlación entre una mejor iluminación al comienzo de un vídeo y una menor pérdida de espectadores (y sí, la hay, así que asegúrate de tener buena iluminación al comienzo). Después de probablemente 20.000 a 30.000 horas de estudio, diría que tengo una buena idea de qué hace que los vídeos de YouTube funcionen.
Las tres métricas que debes conocer son:
- Tasa de clics (CTR): esto mide cuántas personas ven nuestra miniatura en sus feeds dividido por cuántas hacen clic en ella. Si 100.000.000 personas ven nuestra miniatura y 10.000.000 hacen clic, tenemos un CTR del 10%. Esto es lo que dicta qué hacemos con los vídeos. Los títulos también son cruciales para atraer clics.
- Duración promedio de visualización (AVD): esta métrica indica cuánto tiempo, en promedio, las personas ven un vídeo. Nos da un gráfico detallado que muestra el momento exacto en que perdemos espectadores en cada segundo del vídeo.
- Porcentaje promedio de visualización (AVP): indica el porcentaje promedio de un vídeo que ve una persona. Aunque esta métrica es importante, no tienes que preocuparte tanto por ella; la duración de los vídeos generalmente la decido yo o Tyler.
Además de estas métricas, está el factor sorpresa, algo que no se puede medir pero es esencial. Hacer algo que ningún otro creador puede hacer es clave para dejar una impresión duradera en los espectadores. Eso los hace volver por más y los distingue de otros creadores.
También es importante analizar las gráficas de retención de audiencia de YouTube, como las que se muestran en la imagen, te ayudan a identificar qué partes de tu vídeo son más o menos interesantes para los espectadores.

- Línea plana ✅:Cuando la línea en la gráfica es plana, significa que los espectadores están viendo esa parte del vídeo sin abandonar o saltar. Se están manteniendo interesados de principio a fin.
- Declive gradual 🤔:Una disminución gradual indica que los espectadores están perdiendo interés lentamente con el tiempo. Es común en todos los vídeos de YouTube que la audiencia disminuya conforme avanza el vídeo.
- Picos (spikes) ✅:Los picos en la gráfica ocurren cuando más espectadores están viendo, repitiendo o compartiendo esa parte específica del vídeo. Un pico sugiere que ese segmento es especialmente interesante o relevante.
- Caídas (dips) ❌:Las caídas en la gráfica significan que los espectadores están abandonando el vídeo o saltándose esa parte en particular. Es un signo de que esa sección del vídeo puede ser menos interesante o relevante para la audiencia.
Capítulo 2: Creación de contenido
- Graba todo: asegúrate de grabar todo lo crítico. Si vas a explorar un set y el resto de tu equipo está ocupado, graba todo en vídeo para que todos tengan la misma información cuando llegue el momento de planificar.
- Di lo negativo: no solo menciones lo bueno; es más valioso para el equipo saber los problemas que puede haber.
- Haz seguimiento al contratista: no te limites a delegar tareas y olvidarte de ellas. Si algo sale mal, es tu responsabilidad, no del contratista. Haz chequeos diarios para asegurarte de que todo está en marcha.
- No siempre tengo la razón: si necesitas mi opinión, trae opciones y contexto. Haz tu propia investigación para que yo pueda tomar una mejor decisión.
- Componentes críticos: identifica lo que es esencial para el vídeo. Si algo falla y es crítico, el vídeo no puede realizarse, así que cuídalo como si fuera tu bebé.
- Líneas de comunicación: la comunicación entre departamentos es crucial. Evita saltarte pasos y asegúrate de que todos los responsables estén informados.
- La creatividad ahorra dinero: no siempre la solución es gastar más. Usa la creatividad para reducir costes sin sacrificar la calidad del vídeo.
- Siempre ten un día de reserva: cuando planees un vídeo, asegúrate de tener un día extra disponible por si algo sale mal.
- No tomes nada por sentado: siempre investiga y verifica lo que te dicen los demás, especialmente si suena demasiado bueno para ser verdad.
- Formas superiores de comunicación: cuando algo es crítico, usa la forma más directa de comunicación posible: una llamada o una conversación cara a cara.
- Asume tus errores: está bien cometer errores, pero aprende de ellos y no los repitas. No se trata de culpar, sino de mejorar.
- Nada es más importante que tus prioridades: tus tareas principales son lo primero. No dejes que otras tareas te distraigan. Si Ali te dice que tus prioridades son: conseguir un Lamborghini por menos de $200K, ponerle vinilos de personajes de anime y un volante personalizado... eso es lo que debes hacer. Si te retrasas ES TU CULPA.
- Pide ayuda: no hay vergüenza en pedir ayuda a expertos. Ahorrarás tiempo y evitarás errores.
- No no significa no (la primera vez): si alguien te dice que no, no te rindas. Busca otras opciones y sigue insistiendo hasta que todas las alternativas estén agotadas.
- Trabaja en varios vídeos todos los días: no te centres solo en un vídeo. Trabajar en varios proyectos a la vez te evitará retrasos en el futuro.
Capítulo 3: Creatividad
- ¿Cuál es el objetivo de nuestro contenido?: el objetivo es emocionarme a mí, MrBeast. Si estoy emocionado por hacer un vídeo, es probable que también emocione a la audiencia.
- ¿Qué hace que el contenido sea bueno?: el buen contenido puede provenir de cualquier cosa. Mantén una mente abierta y nunca dejes de innovar. Incluso algo tan simple como una muñeca de juguete puede convertirse en un gran contenido si se presenta de manera creativa.
- Cómo medir el éxito del contenido: mira las métricas de duración promedio de visualización y porcentaje de visualización. Cuanto más tiempo se quede la gente viendo un vídeo, más exitoso será.
- Formatos: el uso de formatos que enganchen al espectador con una gran recompensa al final del vídeo ayuda a mantener la retención. Ejemplos de formatos exitosos incluyen los vídeos de "último en salir" o "yo contra el FBI".
- ¿Quién es nuestra audiencia?: aunque el contenido es consumido por un público global, está dirigido principalmente a jóvenes que disfrutan del humor y los vídeojuegos.


Capítulo 4: Tu carrera
- Este es tu destino final: MrBeast Productions no es un lugar de paso. Si decides comprometerte, puedes hacer carrera aquí a largo plazo.
- Escucha al resto para crecer: si quieres mejorar, busca feedback del equipo activamente. No esperes «revisiones» anuales, pídelas cuando lo necesites.
- Hay espacio infinito para crecer: cuanto más valioso seas para la empresa, más responsabilidad tendrás y, por lo tanto, mayores recompensas recibirás.
El éxito de MrBeast no es cuestión de suerte, sino de fruto de un esfuerzo obsesivo, mucha creatividad y foco en la mejora continua. Cualquier persona puede aprender de su manera de ver la creación de contenido: trabajar con intensidad, innovar constantemente y entender profundamente a su audiencia.
La pregunta es, ¿podrías tú aplicar estos principios en tu vida o proyectos? Ya sea en el mundo digital, los negocios o cualquier ámbito, la clave está en no conformarse y siempre buscar lo mejor.
¿Qué podrías lograr si comenzaras hoy?